El Instituto de
Psicología, de la Facultad de Humanidades (FH) de la Universidad Autónoma de
Santo Domingo (UASD), ofreció una conferencia sobre “Instrumentos Utilizados
por el Departamento de Recursos Humanos”, a cargo de la maestra María del Pilar
Sosa Espinosa, con el objetivo de que los estudiantes del área y participantes
aprendan los métodos llevados a cabo en las distintas direcciones.
La
actividad se desarrolló en el salón “Maestra Rosa Espinal”, del edificio del Colegio
Universitario, la cual fue encabezada por el director del instituto, maestro
Carlos Hernández.
La
expositora, Sosa Espinosa, egresada de la Escuela de Psicología, dijo que cuando un empleado ingresa a una
nueva entidad a laborar debe capacitarse, no importa la experiencia que tenga,
debe adiestrarse a esa nueva entidad.
Sustentó lo que son las evaluaciones de
desempeño, diciendo que lo normal es que
se midan cada año, aquí se miden lo que es el rendimiento con el cumplimiento
de sus funciones, las relaciones interpersonales, también si tiene liderazgo,
el clima laboral, en fin todo lo que tiene que ver con el perfil del puesto.
Puntualizó sobre las remuneraciones laborales, que
es todo pago de dinero que recibe un trabajador de su empleador como resultado
de su contrato de trabajo, no solo el salario base, esto incluye bonos,
sobresueldos, prestaciones sociales, como vacaciones y otros beneficios,
incluyendo el seguro médico, entre otros.
Expresó que los instrumentos de Recursos
Humanos no son más que los formularios o las herramientas que ayudan al
psicólogo a facilitar el proceso, ya sea un asunto de reclutamiento de
personal, capacitación y desarrollo, porque cada actividad requiere de un
formulario o herramienta, estas pueden ser a nivel físicas, encuestas,
entrevistas, digital o grupal, en estas se trabajan a nivel de equipo, por lo
normal las realizan los encargados de áreas o supervisores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario