La
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Vicerrectoría de
Extensión, depositó este lunes una ofrenda floral en el busto del patricio Juan
Pablo Duarte, para dejar iniciados los actos conmemorativos del 487 aniversario
de la fundación de la academia estatal, dedicado a Tony Barreiro.
La
maestra Rosalía Sosa Pérez, vicerrectora de Extensión, indicó que
esta ofrenda floral da inicio a las celebraciones del 487
aniversario de la fundación de la academia estatal y que además
está dedicada a honrar la memoria del héroe y mártir estudiante
universitario de la carrera de arquitectura de la Facultad de Ingeniería y
Arquitectura: Jesús Antonio Barreiro Rijo (Tony Barreiro).
“La
UASD, fiel a su tradición de reconocer a quienes han entregado su vida por la
patria y los valores democráticos, rescata su memoria como símbolo de la
juventud consciente y transformadora, que encarna los ideales de justicia,
soberanía y dignidad humana e invitamos a investigar sobre este joven de apenas
30 años que murió durante los combates de la Guerra de Abril, el 19 de
septiembre de 1965” sostuvo la funcionaria uasdiana.
Llamó
a recordar a Barreiro como el gran deportista que fue, por su amor a la
juventud y a la vida universitaria. Apunta que los juegos deportivos de la UASD
son dedicados a él cada año, donde participan todos los recintos, centros,
subcentros y las facultades representadas por sus atletas en
diferentes disciplinas.
Dijo que “rendimos tributo al joven estudiante que simbolizó el compromiso, la entrega, la resistencia y la valentía de quienes han defendido con dignidad los ideales de libertad, justicia social y soberanía nacional, teniendo la universidad como escenario de formación académica”.
Mientras
que el decano de la Facultad de Humanidades, el maestro Gerardo Roa Ogando,
realizó una breve reseña de la vida universitaria de Barreiro,
puntualizando que ingresó a la academia, donde cursó la carrera de Arquitectura
en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (FIA). En las aulas universitarias
fue un estudiante comprometido, reflexivo y participativo, preocupado por los
problemas del país y de su generación.
“Para
Tony, la universidad era más que un espacio de formación profesional: era un
territorio de libertad, pensamiento crítico y compromiso social. Su paso por la
UASD estuvo marcado por su ejemplo de disciplina, solidaridad y sensibilidad
ante las injusticias que aquejan al pueblo dominicano”, precisó Roa
Ogando.
En
la ceremonia estuvieron presentes los miembros del Consejo Universitario,
el voluntariado de la academia, representado por el maestro Víctor Ángel
Cuello, y una comisión del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y
Tecnología, encabezada por el maestro José Cancel, viceministro
Administrativo.
Pies
de fotos
1-La
vicerrectora de Extensión de la UASD, maestra Rosalía Sosa durante la ofrenda
floral.
2-Autoridades
de la UASD y del Mescyt durante la ofrenda floral de la UASD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario