martes, 28 de octubre de 2025

UASD inaugura Semana Internacional de la Poesía 2025

 



La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Facultad de Humanidades (FH), inauguró la catorceava versión de la Semana Internacional de la Poesía 2025, que se estará desarrollando hasta el próximo domingo 26 de octubre con la participación de poetas de 100 países.

En el marco del evento, los coordinadores del mismo depositaron una ofrenda floral en el Panteón de la Patria en honor a la poetisa Salomé Ureña de Henríquez.

 Las palabras de apertura las pronunció la vicerrectora de Extensión, doctora Rosalía Sosa Pérez, en representación del rector Editrudis Beltrán Crisóstomo.

“En nombre de nuestro Rector y en el mío, sentimos un gran regocijo al ver que nuestra Universidad Autónoma de Santo Domingo, nueva vez, abre sus puertas a esta catorceava Semana Internacional de la Poesía, reafirmando nuestro compromiso con la cultura, la palabra creadora y la sensibilidad que emana nuestros pueblos y la humanidad”, refirió.

 La doctora Sosa informó, que como parte de la agenda de la Semana de la Poesía, celebraron el 175 aniversario del natalicio de la insigne poetisa nacional, Salomé Ureña de Henríquez, a quien calificó como “símbolo de la educación, libertad y dignidad de la mujer dominicana”.

 Las palabras centrales fueron pronunciadas por el Premio Nacional de Literatura y presidente de la Semana Internacional de la Poesía 2025, el poeta José Mármol.

 “La poesía que conjuga hermosamente lo pensado y lo sentido, lucha en favor de los valores humanísticos en un mundo cada vez más influenciado por el espectáculo efímero de las transformaciones tecnológicas y por el ruido y la desinformación en perjuicio de la verdad, generados por la aceleración digital, del consumismo delirante y la degradación de los principios democráticos y de los vínculos humanos fundacionales vitales realmente duraderos”, describió el maestro honorífico de la UASD.

 Asimismo, durante su intervención, el ministro de Cultura del país, Roberto Ángel Salcedo, comunicó “desde ya estamos trabajando la Primera Feria Regional Cibao 2026 del Libro y la Lectura, donde se tendrá El Rincón de la Poesía, con el fin de fomentar en la región norte estos valores que son esenciales. También restableceremos la Feria del Libro en Nueva York, como por igual estaremos llevando a cabo La Vigésima Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2026, a partir del 24 de septiembre al 4 de octubre del próximo año”.  

 Esta actividad celebrada en el Auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir, de esta casa de estudios superiores, estuvo amenizada por el coro de la UASD que dirige el maestro Luis Vizcaíno.

 Además de los que hicieron uso de la palabra, también conformaron la mesa de honor: el decano de la Facultad de Humanidades, Gerardo Roa; el presidente de la Fundación Espacios Culturales, Mateo Morrison, y la directora ejecutiva de la Semana Internacional de la Poesía 2025, Ivette Guzmán.

Entre las personalidades presentes, destacan: Plinio Chaín, Basilio Belliard, Denis Español, José del Monte, Mileisis Reyes.  También, Rafael “Nino” Féliz, Augusto Bravo, Rafael Peralta, Rafael Uribe, Maribel Contreras, Vitelo Mejía, Luis Carvajal, Gustavo Olivo, Luis de León, Julián Sosa, Marcos Zabala, entre otros.

No hay comentarios:

Video: Jenfri y sus propuestas en la Escuela de Comunicación Social UASD

Radio digital desde RD