sábado, 2 de diciembre de 2017

Profesores Comunicación Social de la UASD

 Tras cumplir con una jornada de trabajo en las aulas, compartiendo con los maestros Diego Rivera y Rafael Páez, en el salón de  profesores de la Facultad de Humanidades.

Junto con los profesores de Comunicación Social: Giovanni, Paradell, Figueroa y Santiago, en la Facultad de Humanidades de la UASD. 

Con los profesores de la Escuela de Comunicación Social: Giovanni, Marcos, Figueroa, Julián, Sarah, Diego y Efraín, en el salón de profesores de la Facultad de Humanidades de la UASD. 



domingo, 19 de noviembre de 2017

El Taller “Conocimiento Práctico”, organizado por el Consejo Nacional de Estudios de la Comunicación Social (CONECSO), que preside el maestro Rafael Paradell, culminó con éxito

Se llevó a cabo en el paraninfo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, durante los días 15 y 16 de noviembre, con la participación de estudiantes y profesores de la Escuela de Comunicación Social.

Docentes de Comunicación publican cuatro obras

Los profesores Dulce Miguelina Pantaleón y Juan Santos Gelabert, de la Escuela de Comunicación Social,  publicaron cuatro libros de diferentes géneros.


El ensayo “Salomé Ureña: Existencia, pasión y poesía”; el libro de cuentos  “Sombras, Silencio y musa en la nocturnidad”  y el poemario “Ecos de angustia” de la autoría de la profesora Dulce Miguelina Pantaleón, docente de las Escuelas de Comunicación Social y Letras; mientras que el poemario “Lupatao” de la autoría del profesor de Comunicación Juan Santos Gelabert, fueron publicados el pasado miércoles 17 de noviembre, en un evento realizado en el Salón de Orientación de la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

La actividad contó con las palabras de bienvenida a cargo del Decano de la Facultad de Humanidades, Maestro Ramón Rodríguez; mientras que la motivación del evento fue realizada por el Maestro Rodolfo Coiscou, director de la Escuela de Comunicación.

La presentación del ensayo “Salomé Ureña: Existencia, pasión y poesía” estuvo a cargo del Doctor Julio Cuevas, director de Publicaciones de la UASD, mientras el libro de cuentos  “Sombras, Silencio y musa en la nocturnidad”  y el poemario Ecos de angustia” fueron presentados por el Maestro Juan Santos Gelabert.

Por su parte, la presentación del poemario “Lupatao” de la autoría del Maestro Santos Gelabert, estuvo a cargo del Maestro y poeta César Zapata.


Dichas obras estuvieron al cuidado de la Editora Universitaria, habiendo sido publicadas anteriormente en actos similares, en el Recinto UASD, San Francisco de Macorís y en el Recinto UASD, Santiago.

El CDP inicia programa cobro impuesto de la ley 10-91


La nueva directiva del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) inició esta semana el cobro del  pago de impuestos que los  medios de comunicación deben hacer en favor de esa agrupación profesional, de acuerdo a lo establecido por la Ley 10-91.

El presidente del CDP, Adriano De la Cruz  informó que el programa incluye en su primera etapa, visitas y envío de cartas a los medios de prensa que tienen deudas pendientes con el gremio o que nunca han pagado, para llegar a una solución amigable.

De la Cruz Señaló que  espera llegar a acuerdos satisfactorios con todas las empresas,  pero que en los casos en que no sea posible llegar a la conciliación con algunas de ellas, se apoderará  el departamento legal de la institución.

 El programa se inició este jueves con visitas a varias empresas, de parte De la Cruz;  el presidente y vicepresidente   del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), Juan Carlos Bisonó y Pedro Belliard, respectivamente, y  los abogados David R. Lorenzo y César Castillo.

El artículo 21 de la Ley 10-91 establece que los medios de comunicación deben pagar en favor del CDP, una contribución del 0.5 por ciento de la publicidad que reciban. 

lunes, 23 de octubre de 2017

Academia presentará Borges Esencial, Edición conmemorativa de la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE)

La Academia Dominicana de la Lengua invita a la presentación en el país de la obra Borges esenciar, en honor al insigne intelectual argentino, Jorge Luis Borges. Este es el noveno volumen de la colección de ediciones conmemorativas que desde 2004 publica la RAE y ASALE.

En el acto cultural participarán los académicos Bruno Rosario Candelier, director de la Academia, Ofelia Berrido, Sélvido Candelaria y el señor Salvador Tavárez.

La actividad se efectuará mañana martes 24 de octubre de 2017, a las diez de la mañana, en la sede de esta corporación, ubicada en la calle Mercedes no.204, de la Ciudad Colonial. 

miércoles, 11 de octubre de 2017

PROGRAMA DE SOLIDARIDAD UASDIANA ATIENDE A LOS HABITANTES DE DUVERGE



Más de mil personas residentes en Duvergé, provincia Independencia, fueron beneficiadas el pasado fin de semana por el programa de Solidaridad y Justicia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

 La actividad cubrió las áreas de medicina, orientación familiar y asistencia legal a cargo de un gran equipo de médicos, estudiantes de término de medicina, odontología,  psicología y profesores de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la academia.

El evento se llevó a cabo en la escuela Félix María Del Monte, de esta comunidad suroestana.

Tuvo la supervisión del maestro José Ramón Casado, director del programa, y la coordinación general de la licenciada Rosario –Charo- Encarnación.

Durante la jornada, mujeres embarazadas, infantes, adolescentes, jóvenes,  personas maduras y envejecientes, fueron debidamente consultadas clínicamente.

Esas atenciones conllevaron la entrega de medicinas, alimentos vitales para las embarazadas y la desparasitación de un volumen alto de niños de esta colectividad.
El operativo fue respaldado por el director del Consejo de Fronteras, Danny Santana, el diputado Remigio Santana y la Fundación Mujer con Esperanza.

Asimismo, la Lotería Nacional fue la institución que proporcionó las medicinas, en tanto que los Comedores Económicos del Estado aportaron los alimentos.

Junto a los asuntos de salud,  la UASD también incluyó disertaciones sobre problemas de género, discrepancias familiares y otros aspectos relacionados con el Derecho.

De igual modo, el doctor Casado entregó el donativo de centenares de obras de autores nacionales e internacionales para el uso de los estudiantes de la escuela en donde se ejecutó la acción.

En ese sentido, los profesores pertenecientes al Programa de Solidaridad y Justicia escucharon a varias personas que asistieron a fin de encontrar  soluciones a problemas legales.

Un gran equipo  de médicos y estudiantes de términos pertenecientes a la Facultad de Ciencias de la Salud pusieron de relieve sus conocimientos para satisfacer las expectativas de los consultados.

Al dar las gracias al pueblo de Duvergé por facilitar el operativo uasdiano, el doctor Casado dijo que la Primada de América ratifica su vocación de asistencia y servicio a los diferentes sectores necesitados de República Dominicana.

Señaló que los profesionales y miembros del Programa Solidaridad y Justicia llegaron a Duvergé con la firme intención de dar el apoyo a una colectividad necesitada.

Precisó que los universitarios respondieron al pedido de un pueblo en donde millares de niños, mujeres embarazadas y personas envejecientes requieren de la solidaridad social.

viernes, 29 de septiembre de 2017

Realizan taller Cómo reportar el crimen: técnicas de investigación y cobertura sobre seguridad ciudadana

Cómo reportar el crimen: técnicas de investigación y cobertura sobre seguridad ciudadana, fue el taller ofrecido a periodistas y estudiantes de Comunicación Social, impartido por la periodista de origen estadounidense, Ana Arana.

El curso, realizado en uno de los salones de la Biblioteca de la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), fue auspiciado por la Embajada de los Estados Unidos en el país, la Fundación Diario Libre y la referida universidad.

PARTICIPANTES DEL TALLER COMO REPORTAR EL CRIMEN: TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Y COBERTURA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA.
Durante su exposición, Arana explicó que su interés es transmitirles a los comunicadores las técnicas para mejorar la discusión de los temas relacionados al crimen.

Asimismo, sugirió a los trabajadores de la prensa y futuros profesionales del área aplicar prácticas de orientación en la cobertura de los hechos violentos.

“El punto es cómo vamos armando una historia para ir creando una nueva realidad”, expresó Ana Arana a los participantes del curso.

Previo  al inicio del taller, hablaron la agregada de Prensa de la Embajada en el territorio nacional, Kelly McCarthy; el director de Diario Libre, Adriano Miguel Tejada, y el director de la Escuela de Comunicación Social de la UCSD, Rafael Paradell.

Ana Arana
Sobre Ana Arana
Ana Arana es una periodista de investigación con amplia experiencia en Sudamérica, Centroamérica, África y los Estados Unidos. Sus reportajes han sido publicados en revistas tales como Newsweek, Business Week y otras publicaciones estadounidenses.

Ha trabajado como facilitadora para múltiples grupos internacionales, incluyendo la Asociación Inter-Americana de Prensa y el Centro Internacional para Periodistas.

PARTICIPANTES DEL TALLER COMO REPORTAR EL CRIMEN: TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Y COBERTURA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA.

jueves, 28 de septiembre de 2017

Artes UASD inaugura exposición de dibujo y publica libro

La Facultad de  Artes de la  Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inauguró una exposición de Dibujo y publicó la obra didáctica  “Introducción al Proceso Creativo”, ambos trabajos del Profesor Meritísimo Amable  Sterling, durante un acto encabezado por el rector de la academia, doctor Iván Grullón Fernández.
El decano de la Facultad de Artes, maestro Juan Tiburcio, al momento de dar la bienvenida a los presentes a la exposición de Dibujos y puesta en circulación de la obra didáctica.

La actividad se llevó a cabo en la Sala de Exposiciones de la facultad, donde acompañaron al rector el decano, maestro Juan Tiburcio Mejía y el autor de la exposición y del libro, maestro Sterling.

El maestro Tiburcio Mejía, al pronunciar el discurso central del evento, agradeció al connotado artista y maestro por haber elegido la Facultad de Artes  para realizar la exposición de sus dibujos y poner en circulación su obra didáctica.

Destacó las cualidades morales del autor de los trabajos y relató parte de los momentos más significativos que vivió Sterling como formador de una generación de artistas de las Artes Plásticas.
 
El maestro Amable Sterling se dirige a los presentes. 
De su lado, la semblanza del  laureado artista fue leída por la arquitecta Arelis Subero, directora de la Escuela de Artes Plásticas, mientras que la lectura del  prólogo y la crítica  de la obra les correspondieron a la prologuista maestra María Isabel Martínez Moreno y al maestro Odalis Pérez, respectivamente.

En tanto, el maestro Sterling narró las peripecias  por las que tuvo que pasar y la falta de apoyo económico, que fueron las causas principales que ponían en peligro la publicación del texto.

Expresó su deseo de que los lectores encuentren en sus páginas la motivación  suficiente para  aquellas cosas que deseen  y quieran hacer.
  
Dijo que los dibujos surgen debido a que en cada clase que impartía la finalizaba dibujando y mostrando éstos a sus alumnos, por lo que llegò a tener alrededor de 3,000, lo que luego lo motivó a realizar una exposición para que los mismos fueran conocidos por los amantes de este tipo de arte.

En la actividad estuvieron presentes, además de los mencionados, el secretario General de la UASD, maestro Héctor Luis Martínez; los decanos de las facultades de Ciencias de la Salud y Humanidades, doctor Wilson Mejía y  el maestro Ramón Rodríguez Espinal, respectivamente, así como profesores, estudiantes  y renombrados artistas del pincel.

viernes, 8 de septiembre de 2017

GOES-16 Sees Lightning near Irma's Eye. Monitoreo Huracán Irma



Esta animación del Geostationary Lightning Mapper (o GLM) del GOES-16
muestra los relámpagos de las tormentas asociadas con el huracán Irma durante
un período de más de 80 horas a partir del mediodía del 4 de septiembre de 2017
hasta las 9:30 de la tarde del 9 de septiembre.

martes, 29 de agosto de 2017

Grupo Convergencia con Adriano de la Cruz a la cabeza gana elecciones del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP)

Olivo felicita a Adriano luego de que la Comisión Electoral lo declarará ganador.
La Comisión Nacional Electoral del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) informó que el profesor Adriano de la Cruz, del grupo Convergencia, ganó la presidencia de esa entidad en las elecciones celebrada el pasado viernes.

De acuerdo con el boletín oficial, la plancha Convergencia que presidía De la Cruz, obtuvo 888 votos, mientras que la Marcelino Vega, que llevó como candidato a Olivo de León, alcanzó 801 sufragios.

De la Cruz fue postulado por los movimientos Convergencia, Juan Andújar y Helen Pujols, mientras el Olivo de León fue presentado por el Marcelino Vega y Raphy Duran.

Además de ganar la presidencia del CDP, el grupo Convergencia obtuvo también el triunfo en todos los organismos de la institución y las principales seccionales del país y New York.

Los organismos ganados por el grupo Convergencia fueron el Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), por Juan Carlos Bisonó, quien obtuvo 765 votos frente a su oponente, Aurelio Henríquez, del Marcelino Vega, quien obtuvo 748 y el Tribunal Disciplinario, por Elsa Bello, quien salió airosa con 729 votos, superando a Cándida Ortega, quien obtuvo 716.

En la Seccional del Distrito Nacional, la plancha Convergencia, presidida por Brunilda Romero, ganó frente a Félix Reyna, al obtener 333 votos contra 297. Es importante destacar que el grupo Convergencia ganó en el Distrito Nacional los cinco centros de votaciones habilitados por la Comisión Electoral (CDP, UASD, Hoy, Listín Diario y El Caribe).

En la Seccional de Santiago, Convergencia ganó ampliamente la presidencia con el profesor Carlos Arroyo. De igual manera, ganaron las seccionales de Nueva YorkMonte PlataHainaSan Juan de la MaguanaHato Mayor, Valverde, entre otras.

En tanto, entre las seccionales que ganó el Marcelino Vega están San CristóbalBarahonaSan Pedro de MacorísAzua-Baní-San José de Ocoa y Bahoruco-Jimaní.

La Comisión Nacional Electoral estuvo compuesta por Ramón -Tito- Ramírez), César Castillo, Elvira Lora, Ricardo Nieves y Enrique Cabrera Vásquez, “El Mellizo”.

Olivo de León felicitó al presidente electo.

 
Miembros del grupo Convergencia celebran su victoria en las elecciones.

Candidatos y asesores de la Plancha Convergencia,
la cual resultó la ganadora en todos los organismos.

miércoles, 26 de julio de 2017

Webinar Internacional titulado "MARKETING DIGITAL. MÁS ALLÁ DE SOCIAL MEDIA", a cargo de la experta Cindy López

Te invito a cursar el Webinar Internacional titulado "MARKETING DIGITAL. MÁS ALLÁ DE SOCIAL MEDIA", a cargo de la experta Cindy López (Venezuela).
La transmisión se realizará este sábado 29 de julio de 2017 a las 7pm hora de Perú (8pm hora de República Dominicana, 8pm hora de Venezuela, 9pm hora de Argentina).
Esta actividad es completamente gratuita, solo debes registrarte en:http://bit.ly/2uSPHos

QUINTO SIMPOSIO DE LITERATURA MÍSTICA SÁBADO 29 y DOMINGO 30 DE JULIO DE 2017

Miembros del Ateneo Insular Internacional en un encuentro anterior.
Con motivo de festejar el 27 aniversario de la fundación del Ateneo Insular Internacional, correspondiente del Movimiento Interiorista, se efectuará el Quinto Simposio de Literatura Mística, el sábado 29 y domingo 30 de los corrientes, en las instalaciones del Centro de Espiritualidad “San Juan de la Cruz”, en La Torre, La Vega.

Según informa el doctor Bruno Rosario Candelier, presidente-fundador de la entidad cultural y director de la Academia Dominicana de la Lengua, las ponencias a presentarse en este Simposio versarán en torno al tema “La mística en la creación literaria”. El evento contará con la participación de los escritores Jit Manuel Castillo, Rafael Hernández, Emilia Pereyra, Miguel Ángel Durán, Miguel Solano, Rita Díaz Blanco, Camelia Michel, Tulio Cordero, Sélvido Candelaria, Manuel Salvador Gautier, Rafael Peralta Romero, Ofelia Berrido y Josanny Moní, entre otros.

La sesión inaugural de este Quinto Simposio de Literatura Mística se realizará el sábado 29 de julio de 2017, desde las nueve de la mañana hasta el mediodía, mientras que la sesión vespertina será de tres a seis de la tarde. En la noche, de siete a nueve, habrá lectura de poemas místicos de varios autores interioristas, encabezado por el presbítero Tulio Cordero.


La sesión dominical estará dedicada a la narrativa de escritores interioristas, en esta jornada matinal se abordarán textos novelísticos de autores dominicanos, cuya impronta mística serán explicadas por Sélvido Candelaria, Manuel Salvador Gautier, Rafael Peralta Romero y Ofelia Berrido. Mientras que Moní leerá un cuento con una connotación espiritual.

lunes, 24 de julio de 2017

UASD, Grupo Dier y Cumbre Comunicación y Política anuncian Congreso Internacional de Comunicación Política

La Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD y la empresa consultora Grupo Dier, junto a la Cumbre Mundial de Comunicación Política, anunciaron este lunes la celebración en el país del Congreso Internacional de Comunicación Política y Gobierno: “Sociedades al Límite” ¿De dónde reiniciamos?, los días 21 y 22 de septiembre.

 La información la ofrecieron  el rector de la UASD, doctor Iván Grullón, y la doctora Nidia Paulino Valdez, presidenta de Grupo Dier, durante una rueda de prensa realizada en el Salón del Consejo Universitario de esa academia.

Grullón Fernández, informó que una vez más la universidad estatal, será anfitriona de un gran evento internacional académico de interacción ciudadana en pro del fortalecimiento del Sistema de Partidos Latinoamericano y la Democracia, teniendo como casa el Alma Máter de la Universidad Primada de América.

Dijo que este cónclave internacional participarán 15 expositores  y como principal exponente, Daniel Ivoskus, presidente de la Cumbre Mundial de Comunicación Política.

Mientras que la consultora Política, Nidia Paulino Valdez, representante de la Cumbre Mundial de Comunicación Política para la República Dominicana y de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos (ALACOP), señaló que el Congreso Internacional de Comunicación Política y Gobierno, dará la oportunidad a las actuales y nuevas generaciones en especial a aquellos que al momento presiden los gobiernos locales, y  a los partidos políticos, de analizar temas trascendentales tales como los son la posverdad y el efecto de las noticias falsas.

Asimismo, el fortalecimiento del vínculo gobiernos locales y ciudadanos y  la inminente necesidad de los partidos políticos de fomentar un nuevo pacto social con los ciudadanos y explorar nuevas formas de hacer política basadas en la inclusión y la participación, a través de exposiciones de expertos como Antonio Sola, especialista en campañas electorales y comunicación de Gobierno, refirió Paulino Valdez.

 Además, expondrán Carlos Gutiérrez, consultor experto en estrategias de Redes Sociales; Yago de Marta, considerado el mejor entrenador de Oratoria y debate de Latinoamérica, entre otros; así como la participación de los directores de Medios Persio Maldonado, de El Nuevo Diario; José P.Monegro, El Día; Julio Hazim, Revista 110; Adriano Miguel Tejada, Diario Libre; y Ricardo Nieves, quienes dirigirán el panel “El Peligro de las Noticias Falsas”.

 Un segundo panel titulado: “Política con Perfume de Mujer: camino hacia la igualdad”,integrado por Rosario Altagracia Graciano de los Santos, coordinadora de la Comisión Política Institucional de Igualdad de Género de República Dominicana; Faride Raful, diputada del Partido Revolucionario Moderno; Wanda Nazario, presidenta de la Asociación Mujeres de la Política; moderado por la vicealcaldesa del Distrito Nacional, Digna Reynoso.


 Al encuentro con la prensa estuvieron presentes además, el vicerrector de Extensión de la UASD, maestro Rafael Nino Féliz; viceministro de Hacienda, licenciado Jesús Félix, entre otros.

miércoles, 19 de julio de 2017

Pintor José Ramón Medina presentará exposición “Raíces y Mixtura” en el Centro Cultural de las Telecomunicaciones

El destacado pintor dominicano José Ramón Medina inaugurará el próximo 26 de julio  su séptima exposición individual titulada “Raíces y mixturas”, la cual fue definida por el propio artista como una realización producto de su contacto con el cosmos y la naturaleza.

“Raíces y mixturas” a presentarse a partir del 26 de julio hasta septiembre en la sala principal del Centro Cultural de las Telecomunicaciones (CCT), es a juicio del artista Medina un espacio donde confluyen los puntos que determinan la existencia: el terrenal y el metafísico.

Otro de los elementos que se destacan en la exposición que se presentará durante dos meses en el CCT es la presencia de figuras geométricas, donde el triángulo, el círculo, las líneas, representan fases del devenir humano en distintos aspectos.

“Todo se mueve de forma cíclica, incluyendo el cosmos. Las formas geométricas tienen presencias en todos objetos, desde las pirámides hasta un simple objeto. El elemento geométrico por eso es tan vital en mis trabajos, y se pueden encontrar de un cuadro a otro, sin importar el tema”, afirma Medina.

José Ramón Medina, quien se confiesa un amante de la astronomía, un perpetuo observador del cielo y los astros, aseguró que desde su infancia siempre se sintió deslumbrado por las estrellas, y que la pintura es una forma de reflexionar y acercarse al cosmos.


“Si se observan mis cuadros el aspecto espacial está presente en muchos de ellos en esta exposición. Las estrellas, el cielo, el universo en su expansión infinita, trato de sugerirlo, de visualizarlo, de hacerlo que quien se coloca frente al cuadro pueda sentirlo”, dice.

Para Medina, oriundo de San Juan de la Maguana,  la exposición “Raíces y mixturas” representa un punto de ascenso y de madurez en su carrera pictórica, la cual siempre ha estado centrada en la investigación y el estudio para producir una obra que tienda a lo trascendente o a que haga importantes aportes a la plástica.

Otro punto que se destaca en la obra de Medina es que en sus creaciones el elemento libertad es fundamental, ya que cuando está frente a la tela, pueden surgir explosiones, descubrimientos, expansiones, similar a un estallido en el universo.

Su natal San Juan de la Maguana, con sus mitos, sus leyendas, con su naturaleza, con la expresión de su cielo, también aparece en su pintura, con lo cual este artista ha creado un universo muy particular donde el movimiento y las figuras tienen un rol fundamental.

Los grandes y pequeños formatos, el uso sobrio del blanco y negro, y en ocasiones el estallido rico de colores, son parte de un modo de trabajar de Medina, donde el arte y el cuadro van tomando forma de acuerdo al palpitar del momento y a la conexión que él tenga con el tema.

Medina es egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes, así como de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y de la Academia Articiencia.

Durante varias décadas se ha desempeñado como profesor de arte y dibujo en prestigiosas instituciones académicas y universidades, entre las que cabe mencionar  la universidad APEC (UNAPEC), Universidad Iberoamericana (UNIBE) y de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Esta labor docente ha sido crucial, según confesó el propio artista, ya que a la vez que le permite estar en contacto con los jóvenes y enseñarles y guiarles por el mundo del arte, también le sirve para reflexionar sobre un oficio en el cual siempre aparecen  retos y misterios.

Además de sus exposiciones individuales, Medina ha tenido una participación coherente, sistemática y activa en numerosas exposiciones colectivas junto a artistas de su generación, tanto dentro como fuera del país, lo que ha permitido que su arte llegue a grandes públicos.

miércoles, 21 de junio de 2017

GOLF VIEW ANUNCIA III TORNEO DE GOLF


Con un evento cargado de emociones y sorpresas, el grupo de medios GOLF VIEW, anunció la celebración de su III Torneo de golf, evento que realiza cada año con motivo de su aniversario en el mercado y que esta vez tendrá lugar el 22 de Julio en el campo de golf La Cana, en Puntacana Resort Club.

La creativa actividad, en donde inició la experiencia del reconocido torneo, se realizó en el Meridian Events Center con la presencia de reconocidos empresarios y empresarias, clientes, lectores y audiencia del grupo de medios que cuenta ya con siete años en el mercado como la única revista especializada en golf del país, página web de golf y cápsulas de radio por CDN Radio.

“Nos encargamos de que el Torneo GOLF VIEW sea una experiencia memorable para todos los que son nuestra razón de ser: clientes que nos apoyan durante todo el año, lectores y escuchas de nuestros medios,  quienes disfrutarán de un espectacular día de golf que se sale de lo tradicional para convertirse en un torneo especialmente diseñado para ellos y ellas, donde reina el buen golf, la camaradería, la diversión y la emoción, elementos que lo han convertido en una cita imborrable  en la mente de los golfistas durante todo el año.” Expresó Franchesca Páez, quien junto a Bernardo Then, son propietarios de GOLF VIEW.

El evento que reúne a más de 156 jugadores de golf, se ha caracterizado por su toque creativo aplicado a cada detalle de toda una jornada de golf en La Cana, con un recorrido espléndido cargado de sorpresas inusuales en eventos de golf de esta naturaleza y con un gran cierre-fiesta de premiación en la playa, denominada ”The Golf Beach Party” realizada en el restaurante Playa Blanca de Puntacana, que traslada a su montaje un gran show, la participación de una DJ, y, entre  variados premios, la rifa de un viaje para dos jugadores a uno de los 5 eventos de golf profesional más importantes del mundo:  “The Players”, entre otras tantas amenidades, detalles que en ocasiones anteriores han causado sensación entre los participantes, rompiendo con los esquemas tradicionales establecidos para este tipo de eventos.

 Durante la actividad se dieron a conocer los detalles de la competencia donde participará un selecto grupo de empresarios, clientes y lectores. La competencia se realizará en formato Scramble en Parejas, con categorías A, B, C y una categoría única de damas., premiándose los 3 primeros lugares neto de cada categoría, el Mejor Score Neto Overall y el Mejor Score Bruto del torneo. Durante el lanzamiento del torneo fue además rifado entre los asistentes el espacio SPECIAL GUEST del torneo, donde un jugador podrá ir al evento junto a su compañero de juego con estadía incluida, chofer y transporte de lujo con la empresa Transekur, carrito de golf especial proporcionado por Club Car y atenciones especiales durante todo el evento.

“Hoy celebramos con mucha satisfacción la trayectoria y el arribo de los medios Golf View a su séptimo aniversario y entendimos que al igual que el año pasado, la mejor manera de celebrar es con un torneo de golf de altos estándares , que se corresponda a las características que durante siete años han identificado nuestros medios” expresó Franchesca Páez, propietaria y Directora General de los medios Golf View.

 En el desarrollo de la actividad, se destacaron elementos innovadores como parte del concepto del evento: Personajes , el recibimiento de música en vivo con la italiana ClaudaStammegna, la amenización de Dj Luz, la banda venezolana Destino Vida que toco en vivo y un menú especial para la ocasión y alegórico al evento.

El evento es patrocinado  en categoría Diamante por: Jonnie Walker. En categoría Platino: Datacrédito, Caucedo, Meridian Events, AFP Siembra y Orange. En Categoría Oro: ARL, Mini cooper, Bepensa Dominicana, FerreteriaPapaterra, Autosasesores, La Famosa, Energuía, Colombus, Puntacana Resort & Club, Brugal, Club Car, Pawa Dominicana, Brooksman, Heineken, Paez Inmobiliaria, Restaurante Travesias, Comercial Karros, Paez Eventos, Grupo Filmico y Transekur. Mientras que en Categoria Plata: Yamaha, Banreservas, Graboestilo, Care Max, Taurus, Casa Bonita, Avianca, Alsol , Seadom, Benes Fisioterapia, Grupo Rica, DreamsBuilders, Tabacalera de Garcia, Travelnet, JP Chennet, Vinos Calvet, Xeliter, Smirnoff, Coca Cola, Dasani, Powerade, Turaser, Cortes Hermanos, Makinas, Productos Chef y Cayenart.

miércoles, 7 de junio de 2017

Observatorio de Medios Digitales inaugura Segundo Congreso de Periodismo Digital


En un concurrido acto que contó con una magistral charla del conferencista internacional Jonathan Johnson, especialista en Marketing digital, estrategia Web y medios digitales, el Observatorio de Medios Digitales inauguró ayer el segundo Congreso de Periodismo Digital.

El acto, que continúa hoy y es gratuito, se realiza en el auditorio de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD).

Johnson, cuya visita al país es auspiciada por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, habló acerca de cómo hacer rentables los medios digitales y del impacto de la tecnología en la forma de hacer periodismo hoy.

Cristal Acevedo, presidenta del Observatorio, dijo que el congreso tiene como objetivo crear un espacio para que periodistas, profesores y estudiantes de comunicación tengan la oportunidad de ver cómo funcionan los medios digitales y como deberían funcionar.

Tras la conferencia fue realizado el panel “Periodismo especializado en Internet”, a cargo de Pedro Ángel Martínez y Augusto Valdivia.


Esta tarde continúa el congreso con la participación de John Henry, fiscal de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, y de los panelistas Orlando Jorge, Susana Flete, Sofía Espaillat y Manuela Lora.

sábado, 29 de abril de 2017

Universidad Dominicana O&M realiza conferencia Emerging Technologies Caribbean con Massachusetts Institute of Technology

Acto inaugural del evento en el del  Marriot Hotel Santo Domingo
La Universidad Dominicana O&M organizó en el país la conferencia Emerging Technologies Caribbean (EmTech), uno de los eventos más importantes en el mundo de la innovación, actividad realizada junto a la revista Technology Review del Massachusetts Institute of Technology (MIT).

La conferencia EmTech convirtió a República Dominicana en el escenario donde los líderes e innovadores más influyentes explicaron cómo están impulsando la próxima generación los avances tecnológicos y cambiando al mundo.

El primer día inició con las palabras de bienvenida del rector de la Universidad O&M, José Rafael Abinader Corona, quien habló de la importancia de que el evento se realice en República Dominicana.
 Rector de la Universidad O&M, José Rafael Abinader Corona, 
Además de Abinader Corona, también tuvo una intervención  Antoinette Mathews, directora ejecutiva del MIT Technology Review, quien además estuvo  a cargo de la conferencia que abrió el evento, titulada "10 Breakthrough Technologies", donde se refirió a los 10 avances tecnológicos que cambiarán el mundo significativamente en los próximos años y cómo estos afectarán a las empresas, salud, cultura y vida de los seres humanos.

Luego de la disertación de Mathews, tocó el turno a Sumeet Jain, socio en Luma Capital Partners, quien previamente se desempeñó como director de Inversión en Intel Capital. El especialista abordó el tema de la "Innovación en la empresa".

Maestro Jenfri Jiménez Paulino
En otro aspecto, Carolina Osorio, profesora de Ingeniería Civil y Ambiental del  MIT, hizo un análisis del “Big Data” de los nuevos sistemas que están produciendo información importante para mejorar la transportación y la movilidad urbana.

Carolina Osorio desarrolla técnicas de investigación para informar el diseño y las operaciones de los sistemas de transporte. Su investigación utiliza estas técnicas para mitigar los impactos económicos, de salud humana, energética y ambiental de la congestión urbana. Además, trabaja para mejorar la confiabilidad de los sistemas de transporte, así como para mejorar la experiencia de los viajeros.

Osorio combina las ideas de los campos de la teoría de la probabilidad, la simulación, la optimizaron basada en la simulación, las estadísticas, el control de tráfico y la teoría del flujo de tráfico, planteamientos que pueden servir para generar un conjunto de soluciones a la situación del transporte que se vive en República Dominicana.

La especialista compartió escenario con Ricardo Álvarez del MIT’s Senseable Cities Lab, quien habló acerca de la temática "Transportación Inteligente Para Ciudades Inteligentes", mientras que Carolina se enfocó específicamente en el tema "No Mas Tapones: Mejorando el Manejo del Tráfico con el “Big Data”, ambos enfoques oportunos para situación de movilidad urbana del país.

Ya en la tarde, en la conferencia Emerging Technologies Caribbean (EmTech) se abordaron los temas relativos a la comercialización de la inteligencia artificial y las implicaciones que tiene para todos los sectores. Asimismo, se expuso sobre los negocios más exitosos del futuro y de cómo  se aprovecharán de la inteligencia artificial para mejorar radicalmente su productividad y nivel de innovación.

En esa parte del evento, Rishi Bhatnagar, CEO and Founder, Syntelli Solutions, abordó la temática "Creando Una Ventaja Competitiva con la Inteligencia Artificial"; Dave Copps, CEO y Fundador de Brainspace, habló de "La Inteligencia Artificial en la Empresa"; David Cox de Harvard University, expuso el tema "Construyendo sistemas de visión computacionales inspirados en el cerebro"; y Felipe Llaugel, decano de Ingeniería de la Universidad Dominicana O&M, disertó sobre las "Aplicaciones de la IA: Detección de Fraudes en Reclamos de Seguro de Salud".

En este primer día también hubo varias exposiciones vinculadas al área de negocios. Nicolas Arrellaga, CEO y Fundador de Nexos, tuvo la disertación "El Financiamiento Colectivo en Latinoamérica"; Chris Corcino, CEO, IntelliSys I Co-Fundador, Rexifinanzas, habló de "La Asimetría de la Información en el Sector Financiero"; mientras que Yan Piero Núñez del Risco, director Comercial de AFI Universal y fundador de meSuma.com, se refirió al tema "Evolución del Sector Financiero Dominicano".

Al finalizar las exposiciones, la Universidad O&M ofreció un coctel para propiciar un ambiente de camaradería entre participantes y conferencistas y así facilitar el escenario para compartir ideas y experiencias de valor.

En el segundo día, los expositores hablaron de energía infinita, el sector eléctrico, tecnología disruptiva de gas natural en el Caribe, energía renovable, medicina personalizada, el futuro de la ingeniería biológica, sistemas de salud personalizada y de innovación en investigación en la educación médica.Es importante destacar que EmTech Caribbean  ha sido una realidad para República Dominicana gracias a una alianza interinstitucional de la Universidad O&M con la revista Technology Review de MIT, publicación que durante 117 años ha trabajado para identificar innovadoras y nuevas tecnologías que impactan la forma en que funciona el mundo que en esta ocasión permitirá que esta casa de altos estudios pueda equipar al público con la inteligencia para entender un mundo moldeado por la tecnología.
El objetivo de EmTech es conseguir la interacción entre los participantes y con los ponentes, creando una atmósfera de mayor profundidad y análisis, a la vez de producir conocimiento y generar relaciones de negocio, por ser la cita obligada para directivos y empresarios, emprendedores, gestores de tecnología e información, líderes políticos, innovadores, investigadores, científicos y académicos, inversores de capital de riesgo y medios de comunicación.

Se realizó en las instalaciones del  Marriot Hotel Santo Domingo, durante los días 27 y 28 de abril.

Video: Jenfri y sus propuestas en la Escuela de Comunicación Social UASD

Radio digital desde RD