La propuesta de Sauris Ramírez para fortalecer la formación profesional en cualquier disciplina.
Santo Domingo, República Dominicana. En medio de los desafíos que enfrenta la educación superior en el mundo, donde la información se multiplica y el acceso al conocimiento parece ilimitado, surge una inquietud recurrente: ¿cómo organizar de manera práctica los saberes esenciales que un profesional necesita dominar?
Desde República Dominicana, el maestro, periodista y escritor Sauris Ramírez plantea una respuesta innovadora con el método 10L/10D, una herramienta que busca convertirse en brújula para estudiantes, docentes e investigadores de cualquier área del saber.
Un modelo simple con impacto profundo
El método 10L/10D propone que todo profesional debe dominar al menos 100 elementos básicos de su disciplina. Estos se organizan en 10 Líneas de Conocimiento (10L), cada una sustentada en 10 Datos (10D).
En otras palabras, el esquema funciona como un mapa formativo estructurado que combina historia, teorías, conceptos, referentes y aplicaciones prácticas.
Ejemplo: un estudiante de Derecho puede construir su cuadro incluyendo las 10 fechas históricas más relevantes del desarrollo jurídico, los 10 juristas fundamentales, 10 estudios que cambiaron la jurisprudencia, 10 teorías influyentes, y así hasta completar los 100 puntos.
Las 10 Líneas de Conocimiento
El método se fundamenta en diez ejes:
1.
Historia
de la disciplina – 10 datos históricos relevantes.
2.
Personajes
fundadores – 10 referentes que aportaron a la ciencia.
3.
Estudios
significativos – 10 investigaciones clave.
4.
Teorías
influyentes – 10 marcos teóricos importantes.
5.
Conceptos
fundamentales – 10 nociones esenciales.
6.
Bibliografía
esencial – 10 libros de referencia.
7.
Modelos o
paradigmas – 10 enfoques principales.
8.
Problemas
abordados – 10 problemáticas de impacto.
9.
Interdisciplinariedad
– 10 ciencias relacionadas.
10. Frases, leyes o máximas – 10 principios o expresiones aplicables.
De la base a la especialización
Aunque el modelo parte de los 100 elementos
esenciales, Ramírez explica que puede expandirse a un 100L/100D, un sistema más
avanzado que permite especializarse y profundizar en áreas concretas.
Esto convierte al método no solo en una herramienta inicial de aprendizaje, sino en un mapa de actualización y crecimiento profesional permanente.
Aplicaciones prácticas
El método puede aplicarse de múltiples formas:
En la docencia: como guía de planificación
curricular o proyectos de investigación.
En el autoaprendizaje: para que el profesional
organice su estudio personal.
En la investigación: como marco de sistematización
de teorías, conceptos y hallazgos.
En la innovación educativa: facilitando un aprendizaje ordenado y significativo.
Recomendaciones del autor
Ramírez insiste en que el método debe aplicarse con
rigurosidad académica:
Respetar siempre las fuentes y la propiedad
intelectual.
Citar a los autores de cada aporte.
Actualizar los cuadros a medida que la disciplina
evoluciona.
Usar el modelo como guía flexible, adaptada a las necesidades del profesional.
El autor: un maestro de múltiples dimensiones
Sauris Ramírez Bautista (Las Matas de Farfán, San Juan, 1976) es maestro, periodista, poeta, cuentista y compositor. Con más de 28 años de labor docente en niveles preuniversitarios y universitarios, combina su formación en Educación y Comunicación Social con una amplia producción literaria y artística.
Actualmente cursa el Doctorado en Educación, Mención Planificación y Gestión Educativa, y ha sido reconocido tanto en el ámbito académico como en la literatura y la música. Su compromiso con la innovación pedagógica se refleja en la creación del método 10L/10D, un aporte dominicano con proyección internacional.
Con esta propuesta, el método 10L/10D se perfila como un instrumento universal para ordenar los saberes, fortalecer la práctica profesional y abrir nuevas rutas de aprendizaje en la educación contemporánea.
Pies de
fotos:
1.
Maestro Sauris Ramírez, creador del Método 10L/10D.
2.
Pirámide progresiva del Método 10L/10D de Sauris Ramírez.
3.
Cuadro del Método 10L/10D del
maestro Sauris Ramírez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario