sábado, 8 de junio de 2024

Maestro Faustino Collado publica libro en la UASD titulado “De la Palabra y el Alma”



El maestro Faustino Collado publicó la obra “De la Palabra y el Alma”, en el paraninfo Ricardo Michel, de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FEC), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Las palabras de bienvenida del acto fueron pronunciadas por el director del Centro de la UASD en San Cristóbal, maestro Dionisio Hernández, quien es además coordinador del Círculo de Profesores y Profesoras Amantes del Arte y la Literatura (CIPROAL).

Hernández calificó la nueva obra de Collado como una genialidad exquisita que empieza con la combinación de los conceptos “Palabra y Alma”, donde el alma es la vida misma y la palabra, que es la unidad lingüística con significado.

“Es una manera refrescante, desde el alma, como él mismo dice, desde su enfoque interior, donde plantea su versión sobre diferentes temas”, agregó. 

Destacó que la obra es un texto depurado, que consta de ensayos cortos con algunas prosas poéticas, en la que se aborda un gran contenido en diferentes tópicos y cautiva a los amantes de la buena literatura a leerlo hasta el final. 

Mientras que el autor de la obra, maestro Collado, quien también, es profesor de la UASD, explicó que ese texto es una colección de 27 ensayos de diferente extensión, que tratan problemáticas del lenguaje desde el punto de vista cultural, social y sobre el comportamiento mismo del ser humano, haciendo un énfasis en la incontinencia verbal y búsqueda de la causa de esta condición que dificulta de alguna manera la comunicación. 

Collado detalló que el libro aborda, además, la relación y jerarquía que existe entre la palabra hablada y la palabra escrita, así como textos filosóficos, el lenguaje que utilizan los políticos, la democracia y las características de la política en la República Dominicana. 

“De Palabra y el Alma”, es una colección que trata sobre el ser, sobre el alma en el sentido amplio de la palabra, de su parte interior y de la parte exterior”, precisó el autor. 

Puntualizó que la obra hace un significativo aporte a la lingüística, la filosofía, la política y a la psicología, porque hace un abordaje especializado de diferentes temas vinculados a esas áreas del saber. 

La presentación del libro fue realizada por el destacado comunicador Ricardo Nieves, profesional con múltiples formaciones académicas en diversos campos y quien ha asumido una alta voz pública en la defensa de los mejores intereses del país.

Esta actividad contó con la presencia de los vicerrectores de Investigación y Postgrado y Docente, maestros Radhamés Silverio y Wilson Mejía, respectivamente; los decanos: Antonio Ciriaco Cruz, de Ciencias Económicas y Sociales; Héctor Pereyra Espaillat, de Ciencias Jurídicas y políticas; Gerardo Roa, de Humanidades, y Julio Borbón, de Ciencias Agronómicas y Veterinarias.  

También, asistieron directores de escuelas, autoridades administrativas, civiles, profesores meritísimos, catedráticos, representantes de gremios y estudiantes.

No hay comentarios:

Video: Jenfri y sus propuestas en la Escuela de Comunicación Social UASD

Radio digital desde RD